Este espacio nace como una iniciativa ciudadana, impulsada por la necesidad de mantener a nuestros vecinos informados de manera veraz y transparente sobre los temas que más nos conciernen. En respuesta a la creciente preocupación por el proyecto Parque Lineal Río Guaire, así como otros asuntos relevantes para nuestra comunidad, hemos creado este canal como una plataforma imparcial donde encontrarán información precisa y actualizada.
.
Sigue el canal de Ciudadanos CBM en WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VbAQOVT9MF9AX1pxMQ14
.
#ParqueLineal, #Guaire, #Proyecto, #Obra, #Alcaldía, #Baruta, #Miranda, #Urbanismo, #Infraestructura, #Vialidad, #CAF, #Banesco, #Fospuca, #Tránsito, #Congestión, #Seguridad, #EcoColinero, #AsoColinas, #CiudadanosCBM, #CanalVecinal, #InformaciónCiudadana, #ParticipaciónVecinal, #ComunidadOrganizada, #VozCiudadana, #TransparenciaVecinal,


Buenos Días Marco
ReplyDeletePara el debate del día de hoy martes 8:
Pregúntarles si es verdad que la CAF para otorgar fondos para proyectos de ese tipo, exige que la comunidad donde se hará debe estar de acuerdo, además de contar con su aprobación, de ser así que te muestren el documento, censo, etc. que puede probar que se cumple ese requisito. En caso de no ser así y no tenerlos cómo la CAF otorgó los fondos.
La CAF también exige que en los proyectos se deben garantizar los fondos para su mantenimiento (limpieza, arreglo de vías, jardinería , poda, vigilancia, etc) además del plan para ellos y quien lo haría. Siendo un movimiento privado y dadas las circunstancias económicas, cómo garantizan que se cumplirá ese requisito y no terminará en el abandono, como las ciclovías cercanas.
Si en realidad tomaron en cuenta el componente social ¿Por qué no se comenzó consultando a los vecinos?
Buenos días estimado, excelente pregunta. Agradecidos por su aporte.
Delete